Cerrar

Realizar una búsqueda en el portal

Cerrar

Ingresar

¿Olvidó su contraseña?. Recuperela aquí.

Se celebraron los 20 años del Programa Libro% con una gala especial en el Palacio Libertad

Representantes de bibliotecas populares de todo el país participaron de una ceremonia por las dos décadas del programa que se realiza mediante la CONABIP. Además, se entregó la distinción "Amigo de las Bibliotecas Populares 2025" y, como cierre, se realizó un espectáculo con destacados artistas y elencos estables nacionales.

El sábado 10 de mayo la Secretaría de Cultura de la Nación, a cargo de Leonardo Cifelli, celebró con un acto realizado en el Auditorio Nacional del Palacio Libertad, Centro Cultural Domingo Faustino Sarmiento los veinte años del Programa Libro% que lleva adelante a través de la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (CONABIP). Este programa permite a bibliotecas populares de todo el país adquirir material editorial a la mitad de su valor de venta al público, durante la realización de la Feria Internacional de Libro de Buenos Aires. Además, se entregó la distinción Amigo de las Bibliotecas Populares 2025 para la que en esta ocasión fue elegido el escritor y psicoanalista Gabriel Rolón.

En la ceremonia estuvieron presentes el jefe de Gabinete de la Secretaría de Cultura de la Nación, Ignacio Lupi; el subsecretario de Promoción Cultural y Artística, Federico Brunetti; la directora del Palacio Libertad, Valeria Ambrosio; el presidente de la CONABIP, Raúl Escandar; su directora de Fortalecimiento Institucional, Daniela Pantano; el presidente de la Fundación El Libro, Christian Rainone; el director general de la misma institución, Ezequiel Martínez; el presidente de la Cámara Argentina de Publicaciones, Gustavo Galarraga; el presidente de la Cámara Argentina del Libro, Juan Manuel Pampín; la directora de la Biblioteca Nacional Mariano Moreno, Susana Soto; el director de la Biblioteca del Congreso de la Nación, Alejandro Santa, y la presidente de la Sociedad Argentina de Información, Laura Pérez Diatto, junto a otras autoridades, miembros del equipo de trabajo de la CONABIP, de comisiones directivas, bibliotecarios y voluntarios de bibliotecas populares e invitados especiales.

"Libro% es un programa que no solo permitió a millones de personas acceder a libros de calidad, sino que ha sido clave para fortalecer el vínculo entre las editoriales, las bibliotecas y las comunidades. Desde la Secretaría de Cultura acompañamos este aniversario con una decisión concreta de gestión, ya que duplicamos los fondos destinados a este programa con respecto al año anterior. Y este es el resultado del uso eficiente de los recursos públicos, que buscó tener un impacto directo en el mercado editorial y en toda la comunidad. Por eso, quiero que sepan que nuestro compromiso será seguir trabajando en esa dirección: con menos burocracia y con la certeza de que la cultura crece cuando se la libera y no cuando se la condiciona", expresó el Secretario de Cultura.

Por su parte, el presidente de CONABIP, Raúl Escandar celebró: "Ver a la bibliotecas populares que vinieron desde La Quiaca a Tierra del Fuego y desde Mendoza a la ciudad de Buenos Aires recorriendo los pasillos de ese lugar maravilloso que es la Feria del Libro, expresándonos su agradecimiento por todo lo que estamos haciendo, nos llena de orgullo. Que tengamos 1500 bibliotecas populares llevando la cultura lectora a todos los rincones del país es una maravilla: Nos emociona y les estamos muy agradecidos por su trabajo".

El encuentro continuó con la entrega, por parte de Ignacio Lupi y Raúl Escandar, de la distinción "Amigo de las Bibliotecas Populares 2025". Este año fue concedido al psicoanalista y autor Gabriel Rolón. El reconocimiento es un homenaje otorgado a representantes de la cultura argentina que tienen el valor de mantener, difundir y acrecentar las características de la cultura nacional y son elegidas por las bibliotecas bopulares argentinas.

"Siento una enorme emoción por haber sido elegido por las bibliotecas populares. Si no fuera por ustedes, yo no podría estar hoy aquí parado. Ustedes están reconociendo a alguien que de verdad es amigo de las bibliotecas populares. Alguien que fue un chico que nació en una calle de tierra, en una casa de chapas y que, en teoría, no iba a poder estudiar. Pero pude estudiar y ser quien soy porque existen ustedes. Así que solo estoy para agradecer", manifestó conmovido el escritor.

Como cierre de la celebración, los participantes pudieron disfrutar de una nueva función de Pimpinela. Pegar la vuelta, un repertorio que siempre regresa. El concierto, con la dirección de Gaby Goldman, reunió a la Orquesta Nacional de Música Argentina “Juan de Dios Filiberto”, el Coro Nacional de Música Argentina y los destacados cantantes invitados: Diego Bros, Melania Lenoir, Romina Ruiz y Patricio Witis para rendir homanaje a la obra y la trayectoria de más de cuatro décadas al mítico dúo conformado por Lucía y Joaquín Galán.

Para ver la galería de fotos del evento ingresá acá


Fecha de publicación 11 de mayo


 

 

AnteriorTodas las noticiasSiguiente