Cerrar

Realizar una búsqueda en el portal

Cerrar

Ingresar

¿Olvidó su contraseña?. Recuperela aquí.

Primera Jornada del Programa Libro% 2025

Desde hoy y hasta el domingo 11 las bibliotecas populares vuelven a recorrer los pasillos de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires adquiriendo material bibliográfico para sus comunidades,  con un 50% de descuento sobre el precio de venta al público.

Durante la mañana las 967 bibliotecas participantes se acreditaron para después comenzar la compra exclusiva que posibilita la Secretaría de Cultura, a cargo de Leonardo CIfelli, a través de la CONABIP. Más de 2200 representantes de bibliotecas populares, que recibieron los fondos de esta línea de financiamiento, se hicieron  presentes en esta primera jornada. 

A partir de las 11 se llevaron adelante las jornadas de formación para bibliotecas populares que iniciaron con la capacitación "Herramientas para el catálogo: cómo hacerlo accesible y efectivo" dictado por Raúl Escandar, presidente de la CONABIP en la Sala Sábato del Pabellón Azul. Luego en un breve acto se reconoció la trayectoria de las bibliotecas que este año cumplen 100 y 150 años en el cual fueron reconocidas 17 bibliotecas centenarias. La entrega de diplomas estuvo a  cargo de las autoridades de CONABIP.

En la Sala Walsh del Pabellón Amarillo. tuvieron lugar espacios de ayuda de Asistencia DigiBepé y TAD para que las bibliotecas participantes cuenten con interacción directa con el personal de la CONABIP y puedan evacuar dudas y realizar consultas. 

 

Las bibliotecas en Libro% 2025

La Biblioteca Popular Presidente Avellaneda de Realicó, provincia de La Pampa, tiene previsto recorrer la Feria. Viviana, representante de la biblioteca, cuenta que participó en las veinte ediciones del programa: “Es una de las posibilidades que tienen las bibliotecas populares de adquirir material” y suma: “Ni con los aportes de los socios, ni con las actividades que lleva adelante la biblioteca, llegamos a comprar lo que compramos acá, en la Feria, gracias a la CONABIP”.

Desde Jardín América, Misiones, llegó temprano Camila junto a su mamá representando a la Biblioteca Popular Ernesto Sábato. Tienen como misión sumar a los anaqueles literatura juvenil e infantil, ya que en el último tiempo varios adolescentes y niños se sumaron como socios de la biblioteca.

La Biblioteca Popular Rafael de Aguiar de San Nicolás, Buenos Aires, lleva para sus socios novelas históricas y de autoayuda, que son los géneros de los títulos más reclamados. Cuenta que en el espacio transitan 8 mil socios, que llevan adelante diferentes talleres, cine debates, entre otras actividades.

Desde Mendoza la Biblioteca Popular Maestro Pedro Azín de San Carlos viene a buscar libros pedidos por anticipado, pero también suman un pedido de último momento para el socio más pequeño, de tres años, que pidió “libros de granja”.

La Biblioteca Popular Bernardino Rivadavia de Santa Fe, que cumple 80 años este año, vino exclusivamente a comprar novelas, ya que sus usuarias así lo pidieron.

La Biblioteca Popular Social y Cultural Bartolomé Mitre de Calchín, provincia de Córdoba, llegó a Libro% representada por Fiorella, que para no perder tiempo, hizo gran parte de la compra online confeccionada a partir de un listado que prepararon junto a los socios.

Pablo, de la Biblioteca Popular Obrera Jean Jaurés de Luján, provincia de Buenos Aires, trae con él los títulos que los socios depositaron en el buzón de sugerencias que tiene la biblioteca y lo usa como listado prioritario para aprovechar el programa.

Conocé el cronograma de las jornadas acá

Para ve la galería de fotos ingresá acá


Fecha de publicación 9 de mayo de 2025


 

AnteriorTodas las noticiasSiguiente